En ARQUITECTOS DE SONIDOS ofrecemos diferentes servicios relacionados con el mundo musical, ¡sin cerrar la puerta a cualquier propuesta que queráis hacernos llegar!
EDUCACIÓN MUSICAL INCLUSIVA
Utilizamos la música como mecanismo para desarrollar las distintas habilidades de las personas, trabajando desde el ámbito sensorial, intelectual, social y emocional.
Fortaleciendo diferentes procesos como la atención, estimulando la percepción, la inteligencia y la memoria, potenciando la imaginación y la creatividad, aprendemos a tocar los diferentes instrumentos.
Enseñamos:
- Guitarra eléctrica y clásica
- Piano
- Bajo
- Percusión
- Ukelele
- Violín
- Canto
LENGUAJE MUSICAL INCLUSIVO
El Lenguaje musical es una de las tantas maneras de expresarse artísticamente. Con él, unes melodía, pulso y ritmo formando una canción o composición.
La forma de transcribir el Lenguaje Musical es el pentagrama, y en nuestras clases individuales o grupales, te enseñaremos a hacerlo de forma divertida y fácil.
También enseñamos qué es la intensidad, la duración, el timbre y la altura, que constituyen las cualidades del sonido, que a su vez, junto a la melodía, armonía y ritmo forman la belleza musical.
TALLER DE MUSICOTERAPIA
La dinámica del taller consiste en “jugar con la música”, aprovechándose a su vez los usuarios de todos y cada uno de los beneficios de ésta.
Es una aplicación científica del sonido, la música y el movimiento para estimular el cerebro y las zonas del cuerpo humano que ayudan a equilibrar funciones orgánicas y psicológicas concretas, beneficiando a las personas de diversas maneras:
-Facilita la comunicación
-Promueve la expresión de los problemas e inquietudes a nivel individual
-Favorece la inclusión, integración e interrelación social
-Desarrolla la coordinación motriz fina y gruesa
-Favorece el desarrollo emocional y afectivo
-Agudiza la percepción auditiva y táctil
-Estimula el lenguaje
– Ayuda a controlar la ansiedad, miedos y mejora el estado de ánimo
Los talleres de musicoterapia fomentan que los usuarios, en cualquier etapa de desarrollo fortalezcan todas sus áreas: a nivel cognitivo, biológico, psicológico, fisiológico, físico, motor, lenguaje, etc.
El taller es dinámico, participativo, divertido y muy variado. Están adaptadas a todo tipo de edades y cualquier tipo de afectación o discapacidad. Además utilizamos instrumentos musicales reales de percusión, cuerda y viento.
TALLER DE MÚSICA Y RELAJACIÓN
Las técnicas de relajación pueden ser una forma de estimulación cognitiva para prevenir enfermedades, estrés, ansiedad, etc.
Cuando estamos relajados el tono muscular disminuye y nos situamos en un estado en el que podemos controlar los pensamientos y las emociones. De esta manera el estado de relajación alcanzado mediante la música nos ayuda a mantener una buena salud tanto física como mental y emocional.
En este taller trabajamos con diferentes técnicas de relajación mezclas con música que estimule todos sus sentidos.
En esta sección podréis estar al tanto de los diferentes servicios disponibles, y os invitamos a contactarnos para recibir más información y un presupuesto adecuado a vuestras necesidades.